➜ 26 junio 2025 – Programa 4 días – 1 plaza libre (Plazas en los refugios Tête Rousse y Goûter reservadas) +INFO
Si sueñas con conquistar la cumbre más alta de los Alpes, nuestra agencia especializada en actividades de montaña en los Alpes está aquí para acompañarte. El Mont Blanc, con sus imponentes 4.810 metros de altura, ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la montaña. Sin embargo, este desafío requiere una preparación adecuada, experiencia y un equipo experto que garantice tu seguridad en cada paso del camino.
Contamos con guías titulados y experimentados que conocen a la perfección cada rincón de esta majestuosa montaña. Te proporcionaremos asesoramiento personalizado desde el momento en que decidas emprender esta aventura. Nuestro objetivo es que disfrutes de una experiencia enriquecedora, donde la naturaleza y el espíritu de superación se unan en perfecta armonía.
Ofrecemos diferentes programas adaptados a tu nivel de experiencia y estado físico. Desde rutas clásicas como la vía del Goûter hasta opciones menos concurridas como la vía de los Tres Montes, cada itinerario se diseña cuidadosamente para maximizar tanto la seguridad como la emoción. Además, nuestros programas incluyen jornadas de aclimatación y formación en técnicas de alpinismo, asegurándonos de que estés preparado para afrontar este desafío.
Sabemos que la ascensión al Mont Blanc no solo es un reto físico, sino también mental. Por eso, nos encargamos de todos los detalles logísticos: alojamiento en refugios cómodos, transporte y alquiler de equipo si lo necesitas. Deja que nosotros nos ocupemos de la organización para que tú te concentres en disfrutar de cada momento de esta inolvidable aventura.
Únete a nuestra comunidad de aventureros que ya han cumplido el sueño de alcanzar la cima del Mont Blanc. Permítenos acompañarte en esta experiencia única, donde la fuerza de la naturaleza y el espíritu humano se encuentran en su máxima expresión. Contáctanos hoy mismo para comenzar a planificar tu próxima gran aventura.
Si estás interesado en contratar la Ascensión al Mont Blanc en 2 o 3 días (el precio más económico), por su ruta normal (Refugio de Goûter), o por la ruta de los 4000’s (Mont Blanc du Tacul, Mont Maudit y Mont Blanc) haz clic en «Ascensión al Mont Blanc con guía – 4810m Express. El techo de Alpes».
Desnivel: +500m -350m / Distancia 5,5km / Tiempo: 4-6h.
Noche: Refugio de Cósmicos
Volvemos a la Aiguille du Midi para enfrentarnos a la arista de los Cósmicos, una ruta corta pero técnica, ideal para practicar progresión en altura y manejo del material. Subiremos por pasos aéreos con vistas impresionantes, combinando escalada fácil y tramos expuestos. Este día reforzará la técnica y la confianza en el equipo. Después de la actividad, descenderemos a Chamonix para una última noche en el valle antes de iniciar la ascensión al Mont Blanc.
Desnivel: +200m -0m / Tiempo: 3-4h.
Noche: Valle de Chamonix
Traslado temprano a Les Houches y subida en tren cremallera hasta el Nid d’Aigle (2.372 m). Desde allí, comenzaremos la caminata hacia el refugio de Tête Rousse. El camino cruza paisajes alpinos, con impresionantes vistas del glaciar de Bionnassay. La jornada culmina en el refugio, donde descansaremos temprano para la larga jornada del día siguiente.
Desnivel: +800m -0m / Distancia: 3,2km / Tiempo: 2-3h.
Noche: Refugio de Tête Rousse
Salida antes del amanecer desde Tête Rousse para cruzar el Grand Couloir con seguridad. Continuaremos por una pendiente sostenida hasta el refugio de Goûter (3.835 m), donde realizaremos una breve parada para reponer fuerzas. Desde allí, seguiremos ascendiendo hacia el Dôme du Goûter y la arista de los Bosses, que nos llevarán a la cumbre del Mont Blanc. Disfrutaremos de las vistas espectaculares desde la cima antes de iniciar el descenso hasta el refugio de Goûter, donde pasaremos la noche.
Desnivel: +1650m -1000m / Distancia: 9,4km / Tiempo: 10-12h.
Noche: Refugio de Goûter
Tras un buen descanso en el refugio de Goûter, iniciaremos el descenso pasando de nuevo por el Grand Couloir hasta el refugio de Tête Rousse. Desde aquí, continuaremos hacia el Nid d’Aigle para tomar el tren cremallera de regreso a Les Houches. Una vez en Chamonix, celebramos la experiencia con el grupo, concluyendo una aventura inolvidable.
En el caso de que el día anterior no hayamos podido intentar subir a cima por los motivos que sean, (mal de altura, cansancio, meteorología…), este día tendríamos otra oportunidad para un último intento. Habría que madrugar como el día anterior, y hacer cumbre muy temprano para que nos diera tiempo a bajar antes de que cierren el tren.
El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario que el ascenso.
Desnivel: +0m -1450m / Distancia: 4,7km / Tiempo: 4-5h.
Noche: Chamonix
PROGRAMA DE 4 DÍAS
El programa de 4 días es igual que el de 5 días en cuanto a la ascensión al Mont Blanc, la única diferencia es que en vez de hacer 2 días de preparación-aclimatación, solo haremos 1 día, realizando solo una actividad. No dormiremos en ningún refugio durante la aclimatación.
La actividad del 1º día, podremos adaptarla a lo que queramos. Podremos hacer la por la zona de Chamonix.
PROGRAMA DE 6 DÍAS
El programa de 6 días es igual que el de 5 días en cuanto a la ascensión al Mont Blanc, la sola diferencia es que en vez de hacer 2 días de preparación-aclimatación, haremos 3 días.
Para la actividad del tercer día tenemos, muchas posibilidades. Podremos elegir entre algunas de las siguientes: Arista de Cósmicos, Traversée des Aiguilles Marbrées, via Rebuffat (Cara sur Aiguille du Midi), Arête SE de l’Index, Traversée Clocher-Clochetons, Traversée des Crochues, etc.
Este programa es distinto al programa principal porque tanto en las actividades de preparación-aclimatación, como en la ascensión al Mont Blanc, un guía solo puede acompañar a dos participantes. Con la opción B, los días de aclimatación, un guía podría ir hasta con 4 personas, así saldría un poco más económico. Para la ascensión al Mont Blanc vendría otro guía para hacer grupos de 2 personas más el guía.
Nos reuniremos por la mañana en Chamonix para subir con el guía en autobús hasta la estación de esquí de Le Tour. También tenemos la posibilidad de quedar directamente allí. Tras una comprobación del material, cogeremos un teleférico seguido de un telesilla, que nos depositará en Les Autannes (2.195m).
Allí empezaremos la aproximación al refugio Albert 1º (2.707m), por una bonita senda con vistas a todo el Valle de Chamonix. Haremos una larga travesía ascendente que nos servirá para calentar las piernas. Tras girar y contemplar las fabulosas vistas del Glaciar du Tour, sólo nos queda remontar la parte de la morrena más vertical, pero con el refugio ya a la vista. Tras unas 2 horas de subida y unos 600 metros de desnivel , el refugio nos espera con un panorama inolvidable.
Llegaremos al refugio, donde dejaremos las cosas que no vamos a usar por la tarde. Después bajaremos al glaciar para hacer la actividad prevista para este mediodía: técnica de cramponaje, reuniones en nieve, uso de piolet, etc. Cuando acabemos volveremos al refugio donde pasaremos la noche en régimen de media pensión.
Desnivel: +550m -50m / Distancia 4km / Tiempo: 2-3h
Después de haber descansado unas horas, nos levantaremos pronto para desayunar y ponernos manos a la obra. Saldremos del refugio prácticamente equipados. Empezaremos subiendo por una senda de roca que nos llevará en poco tiempo hasta el glaciar, donde nos pondremos los crampones y nos encordaremos. Desde aquí empieza una bonita travesía glaciar por encima del Glaciar du Tour hasta el Col Superior du Tour (3.289m) con la última parte un poco más vertical. Este es el collado de paso hasta el inmenso Glaciar du Trient, en la vertiente Sur, donde iremos para acabar la aproximación hasta la base de la aguja. Desde el refugio tardaremos entre 3 y 4 horas en recorrer los 850 metros de desnivel positivos hasta la cumbre.
Una fácil trepada en roca y nieve con pasos de IIº grado y unos 100 metros de desnivel nos llevarán hasta la cumbre de la Aiguille du Tour situada a 3.542 metros, con unas vistas que difícilmente podremos olvidar.
El descenso lo haremos por el mismo camino, pasando por el refugio (parada para recoger todo lo que hemos dejado), para después llegar de nuevo hasta el telesilla. La bajada desde la cima nos llevará entre 3 y 4 horas, haciendo 1.450 metros de desnivel negativo.
Desnivel: +850m -1350m / Distancia: 11,5km / Tiempo: 5-7h
Quedaremos al medio día en Chamonix, o en el parking del teleférico de Bellevue (Les Houches), para subir al refugio, ya que tenemos una aproximación corta y cómoda. Así por la mañana tendremos tiempo para preparar la mochila y hacer compras si es necesario. Antes de comenzar haremos una revisión minuciosa del material y cogeremos el teleférico que sube hasta Bellevue (1.794m), desde Les Houches. Allí enlazaremos con el tren cremallera del Mont Blanc, que nos llevará hasta Nid d’Aigle (2.362m), donde empezará nuestra caminata.
Desde aquí tenemos entre 2 y 3 horas de aproximación, y unos 800 metros de desnivel positivo hasta el refugio de Tête Rousse, situado a 3.165 metros, al lado del glaciar con el mismo nombre.
Dependiendo de la temporada, podremos encontrar nieve desde donde para el tren, o bien encontrarlo todo seco hasta llegar al refugio.
Desnivel: +800m -0m / Distancia: 3,2km / Tiempo: 2-3h
Después de una noche más bien corta, nos levantaremos a las 4 de la mañana para desayunar y ponernos manos a la obra. Nos espera una larga jornada. Saldremos del refugio con el frontal puesto y dependiendo de las condiciones, nos pondremos todo el material (crampones, arnés, casco, etc.). Al poco rato de salir del refugio cruzaremos la famosa bolera (más segura de madrugada) y ascenderemos el famoso camino equipado con cables hasta el refugio de Goûter (3.815m), donde haremos una parada y comeremos algo. Continuaremos la jornada, ya por terreno glaciar. Justo después, pasaremos cerca de la Dôme de Goûter (4.304m), desde donde tendremos una bonita vista del refugio Vallot (4.362m) y de la cumbre del Mont Blanc, con la arista des Bosses uniéndolos. A partir de aquí, la ascensión se vuelve un poco más técnica y aérea, tendremos que superar la bonita arista, a veces bastante estrecha, pasando por las dos pequeñas cumbres de Les Bosses (Las Jorobas) a 4.513 metros. Desde allí, una larga arista nos llevará a la tan esperada cumbre del Mont Blanc a 4.810 metros.
El descenso lo haremos por el mismo itinerario hasta el refugio de Goûter, todo en terreno glaciar, donde pasaremos la noche.
Desnivel: +1650m -1000m / Distancia: 9,4km / Tiempo: 10-12h
Ya estamos en el último día y ¡solo nos queda el descenso! Este día toca madrugar también, aunque no tanto. Prepararemos todo y comenzaremos la bajada. Es aconsejable bajar lo antes posible, para pasar temprano por la bolera. Una vez pasemos esta zona, los peligros objetivos son mínimos. Pasaremos cerca del refugio Tête Rousse, donde podemos hacer una parada o continuar hasta el tren en el Nid d’Aigle (2.362m).
En el caso de que el día anterior no hayamos podido hacer cima por los motivos que sean, (mal de altura, cansancio, meteorología…), este día tendríamos otra oportunidad para un último intento. Habría que madrugar como el día anterior, y hacer cumbre muy temprano para que nos diera tiempo a bajar al tren.
El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario que el ascenso.
Desnivel: +0m -1470m / Distancia: 4,7km / Tiempo: 4-5h
Si elegimos el programa de 6 días, añadiremos una actividad que realizaremos el tercer día.
Para la actividad del tercer día realizaremos la Travesía del Valle Blanco.
El programa quedaría de esta manera para los 6 días:
Día 1 – Aproximación al Refugio Albert 1º (2.707m)
Día 2 – Ascensión a la Aiguille du Tour (3.542m)
Día 3 – Travesía del Valle Blanco (Aiguille du Midi)
Día 4 – Aproximación al Refugio de Tête Rousse (3.165m)
Día 5 – Ascensión al Mont Blanc (4.810m) – Refugio de Goûter (3.815m)
Día 6 – Descenso a Nid d’Aigle (2.372m) – Chamonix
Por razones de seguridad, el guía podrá modificar el programa en función de las condiciones, la meteorología, el nivel de los participantes o la fecha de apertura de los refugios y teleféricos (si los necesitásemos para realizar la actividad). La duración de las etapas es aproximada y se indica a título informativo.
#Todos los precios son por persona#
(INCLUYE LAS NOCHES DE REFUGIO EN MEDIA PENSIÓN, REMONTES MECÁNICOS Y MATERIAL TÉCNICO PERSONAL)
GRUPO | 4 DÍAS | 5 DÍAS | 6 DÍAS |
---|---|---|---|
1 Persona | 2.990€/ pers. | 3.590€/ pers. | 4.050€/ pers. |
2 Personas | 1.790€/ pers. | 2.220€/ pers. | 2.450€/ pers. |
*3 Personas | 2.090€/ pers. | 2.350€/ pers. | 2.620€/ pers. |
*4 Personas | 1.750€/ pers. | 1.980€/ pers. | 2.180€/ pers. |
*5 Personas | – | – | – |
* Precios para grupos de 3, 4 y 5 personas para el programa OPCION B | |||
**3 Personas | 2.150€/ pers. | 2.640€/ pers. | 2.940€/ pers. |
**4 Personas | 1.790€/ pers. | 2.220€/ pers. | 2.450€/ pers. |
** Precios para grupos de 3 y 4 personas para el programa NORMAL |
Consultar para más personas / Ratio: 1 guía para 2 participantes los días de ascensión al Mont Blanc, los días de aclimatación el ratio varía dependiendo del programa.
EL PRECIO INCLUYE
EL PRECIO NO INCLUYE
El punto de encuentro será en Chamonix sobre las 18:00 horas del día anterior. Tras presentar la actividad, realizaremos una revisión exhaustiva de todo el material y ultimaremos la preparación de las mochilas. En caso de que falte algún equipo, existe la posibilidad de acompañar al guía a alquilar o comprar el material necesario en tiendas cercanas.
La gran altitud del Mont Blanc puede provocar problemas fisiológicos como dolores de cabeza, náuseas o malestar general. Para minimizar estos riesgos, es fundamental realizar una buena aclimatación previa.
La experiencia y el criterio profesional de vuestro guía son aspectos clave. Si el guía considera que el nivel o la condición física no son suficientes para garantizar la seguridad en la ascensión, su decisión deberá ser respetada. En este caso, podrá proponer una cumbre o ruta alternativa que se ajuste al nivel del grupo.
Es esencial realizar un entrenamiento adecuado durante los meses previos a la actividad para garantizar una forma física óptima. Esta preparación puede ser determinante para alcanzar el objetivo de la ascensión.
La meteorología en el Mont Blanc es altamente variable y puede cambiar de forma abrupta. Este factor puede obligarnos a interrumpir la actividad en cualquier punto del ascenso si las condiciones no son seguras.
Para la temporada siguiente, es imprescindible realizar las reservas en los refugios antes de finalizar el año, ya que en verano es casi imposible encontrar plazas disponibles en los refugios de Goûter y Tête Rousse.
Durante la aproximación al refugio de Tête Rousse, es posible subir con zapatillas y ropa ligera, como pantalón corto. En este refugio, disponemos de taquillas para dejar el material que no vayamos a necesitar al día siguiente, el cual podrá ser recogido al descender.
Si estás interesado en la Ascensión al Mont Blanc en 2 o 3 días, tanto por su ruta normal (Refugio de Goûter) como por la ruta de los 4000’s (Mont Blanc du Tacul, Mont Maudit y Mont Blanc) haz click en Ascensión al Mont Blanc con guía – 4810m Express. El techo de Alpes.
ALOJAMIENTO:
COMIDAS:
DOCUMENTACIÓN:
Vestimenta
Material Técnico
MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE |
---|---|---|---|---|
02/06/2025 | 01/09/2025 | |||
09/06/2005 | 07/07/2025 | 04/08/2025 | 08/09/2025 | |
16/06/2025 | 14/07/2025 | 11/08/2025 | 15/09/2025 | |
22/05/2025 | 23/06/2025 | 21/07/2025 | 18/08/2025 | 22/09/2025 |
26/05/2025 | 30/06/2025 | 28/07/2025 | 25/08/2025 |
5 días
Junio-Septiembre
Dificultad:
Chamonix – Alpes
4 días
Mayo-Octubre
Dificultad:
Chamonix – Alpes
6 días
Junio-Septiembre
Dificultad:
Stafal-Chamonix – Alpes
6 días
Junio-Septiembre
Dificultad:
Chamonix-Saas Grund – Alpes
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
Mont Blanc 2025
✓ Salidas Confirmadas
TENEMOS PLAZAS EN LOS REFUGIOS DE TÊTE ROUSSE Y GOÛTER RESERVADAS
➜ 13 junio 2025 – (Programa de 4 o 5 días) – 2 plazas libres +INFO
➜ 30 junio 2025 – (Programa de 4 o 5 días) – 2 plazas libres +INFO
➜ 03 julio 2025 – (Programa de 4 o 5 días) – 2 plazas libres +INFO
➜ 07 julio 2025 – (Programa de 4 días) – 1 plaza libre +INFO
➜ 02 septiembre 2025 – (Programa de 5 días) – 1 plaza libre +INFO
NIVEL TÉCNICO TREKKING GLACIAR:
Nivel | Grado | Cond. Técnica | Descripción Técnica |
![]() ![]() ![]() ![]() Iniciación |
Fácil | Nunca hecho trekking glaciar | Persona que no suele realizar excursiones en montaña. Ritmo de excursión lento pero continuo, privilegiando la contemplación para aprovechar al máximo de la montaña. Actividades fáciles. Los itinerarios se suceden en caminos balizados, o en “fuera caminos” muy fáciles, sin dificultad técnica. |
![]() ![]() ![]() ![]() Intermedio |
Algo difícil | Hace senderismo regularmente | Persona que ya ha hecho alguna iniciación o curso de alpinismo (Nivel 1) y dispone de conocimientos básicos en el manejo de cuerda y en el uso de crampones y piolet. Capaz de moverse cómodo en terrenos de crestas y en pendientes de nieve de hasta 40º. Puede plantearse realizar ascensiones de graduación PD. |
![]() ![]() ![]() ![]() Alto |
Difícil | Hace senderismo de forma asidua | Alpinista que ha realizado ya actividades en alta montaña, aristas clásicas o corredores de varios largos. Tiene conocimiento de técnicas de rapel, montaje de reuniones y confección de nudos. Domina la progresión con crampones y piolet en pendientes de nieve y hielo de más 50º. Puede plantearse sin problema ascensiones de graduación D. |
![]() ![]() ![]() ![]() Avanzado |
Muy difícil | Hace senderismo prácticamente a diario | Alpinista que ha realizado muchas actividades en alta montaña, aristas clásicas o corredores de varios largos de Nivel D y algunas de nivel MD. Tiene conocimiento de técnicas de rápel y montaje de reuniones con un buen manejo de la cuerda. Domina la progresión con crampones y piolets en pendientes de nieve y hielo de más 70º. Ya ha escalado en ocasiones de primero de cuerda. Puede plantearse sin problema ascensiones de graduación MD o hasta ED. |
NIVEL TÉCNICO ALPINISMO:
Nivel | Grado | Cond. Técnica | Descripción Técnica |
---|---|---|---|
![]() ![]() ![]() ![]() Iniciación |
Rutas F |
Nunca ha probado el alpinismo | Sin experiencia en técnicas básicas de alpinismo. Nunca ha usado crampones y piolet o ha andado por glaciar. No tiene miedo a las alturas, tiene buen equilibrio y es capaz de andar y trepar por terrenos de roca fáciles y pendientes de nieve con poca inclinación. Este nivel es óptimo para cursos de iniciación (Cursos Nivel 1) o ascensiones de graduación F. |
![]() ![]() ![]() ![]() Intermedio |
Rutas PD |
Practica el alpinismo de forma esporádica | Persona que ya ha hecho alguna iniciación o curso de alpinismo (Nivel 1) y dispone de conocimientos básicos en el manejo de cuerda y en el uso de crampones y piolet. Capaz de moverse cómodo en terrenos de crestas y en pendientes de nieve de hasta 40º. Puede plantearse realizar ascensiones de graduación PD. |
![]() ![]() ![]() ![]() Alto |
Rutas D |
Practica el alpinismo de forma habitual | Alpinista que ha realizado ya actividades en alta montaña, aristas clásicas o corredores de varios largos. Tiene conocimiento de técnicas de rapel, montaje de reuniones y confección de nudos. Domina la progresión con crampones y piolet en pendientes de nieve y hielo de más 50º. Puede plantearse sin problema ascensiones de graduación D. |
![]() ![]() ![]() ![]() Avanzado |
Rutas MD o ED |
Persona con muy buen nivel técnico de alpinismo | Alpinista que ha realizado muchas actividades en alta montaña, aristas clásicas o corredores de varios largos de Nivel D y algunas de nivel MD. Tiene conocimiento de técnicas de rápel y montaje de reuniones con un buen manejo de la cuerda. Domina la progresión con crampones y piolets en pendientes de nieve y hielo de más 70º. Ya ha escalado en ocasiones de primero de cuerda. Puede plantearse sin problema ascensiones de graduación MD o hasta ED. |
NIVEL FÍSICO ALPINISMO:
Nivel | Desnivel | Horas | Cond. Física | Descripción Técnica |
---|---|---|---|---|
![]() ![]() ![]() ![]() Normal |
Hasta 500m | 2-3 horas | Práctica de deporte de forma esporádica | Persona capaz de andar 2-3 horas en ascenso para actividades de un día, recorriendo unos 500 metros de desnivel positivo cargando una mochila ligera (5 kg), sin olvidar el descenso. Estado de forma mínimo para acceder a los cursos técnicos de escalada en roca (Cursos Nivel 1, Iniciación), o para hacer ciertas actividades cortas. |
![]() ![]() ![]() ![]() Bueno |
Hasta 1.000m | 3-5 horas | Práctica de deporte de forma habitual | Persona capaz de andar 3-5 horas por día en ascenso, recorriendo unos 800-1.000 metros de desnivel positivo cargando una mochila de peso medio (8 kg), sin olvidar el descenso. Estado de forma bueno para hacer ciertas actividades medianas. |
![]() ![]() ![]() ![]() Muy Bueno |
Hasta 1.400m | 6-8 horas | Práctica de deporte de forma asidua | Persona capaz de andar 6-8 horas por día en ascenso, recorriendo unos 1.200-1.400 metros de desnivel positivo cargando una mochila pesada (10 kg), sin olvidar el descenso. Estado de forma muy bueno para hacer ciertas actividades largas. |
![]() ![]() ![]() ![]() Excelente |
Más de 1.500m | más de 8 horas | Persona que sigue un entrenamiento diariamente | Persona con un entrenamiento regular capaz de andar más de 8 horas por día en ascenso, recorriendo más de 1.500 metros de desnivel positivo cargando una mochila pesada (10 kg), sin olvidar el descenso. Capaz de aguantar cambios de ritmo y largas jornadas de escalada para realizar actividades de cierto grado de compromiso. |