➜ 20 julio 2025 – 7 días – 4 plazas libres
La Alta Ruta Chamonix-Zermatt es probablemente el trekking glaciar más espectacular de todos los Alpes. A lo largo de sus siete etapas inolvidables, nos acercaremos al Mont Blanc y al Cervino, así como a muchos otros picos de más de 4000 metros. Viviremos en un ambiente glaciar, pasando por paisajes impresionantes y descansando en auténticas cabañas alpinas y refugios de alta montaña. Un itinerario de ensueño para aquellas personas que disfrutan de la naturaleza de alta montaña. Esta es la Alta Ruta, una travesía mítica en un entorno totalmente salvaje.
Accesible para todos los amantes del trekking, la Chamonix-Zermatt por los glaciares, es el equivalente a pie de la célebre ruta de esquí de travesía (Haute Route Chamonix-Zermatt). Recórrela con nuestros guías de montaña en 7 días inolvidables.
Encuentro con el guía en Chamonix la tarde anterior para explicar el programa y hacer una comprobación del material (posibilidad de ir con él a alquilar o comprar el material que falte en tiendas cercanas). Traslado desde Chamonix a Le Tour 1453m situado en la parte alta del valle, para subir con el telecabina de Charamillon y el telesilla de Les Autannes hasta los 2195m, cerca del Col de Balme. Desde aquí empezará el primer tramo de nuestra travesía a pie hasta el Refugio de Albert 1º 2705m al que llegaremos en unas 2 horas y media por una cómoda senda. Hay una vista excepcional de los seracs del Glaciar de Tour y de picos cercanos como la Aiguille de Chardonnet y la Aiguille de Tour y de las Aiguilles Rouges que se encuentran en nuestras espaldas. Una vez en el refugio, si tenemos tiempo haremos prácticas de progresión y encordamiento glaciar. Cena y alojamiento en refugio.
Desnivel: +570m -75m / Distancia: 4km / Tiempo: 3h
Noche: Refugio Albert 1º
Desde el Refugio Albert 1º 2705m remontaremos el glaciar ya encordados y con los crampones puestos hasta el Collado Superior de Tour 3289m, con una trepada fácil en la última parte. Ya en Suiza, atravesaremos el plató del Glaciar de Trient con un panorama excepcional de las Aiguilles Dorées. Continuaremos el descenso por el gran Glaciar d’Orny para alcanzar un sendero que transcurre por un largo balcón aéreo. Éste nos llevará hasta el telesilla de la Breya 2189m, que nos bajará al pueblo de Champex-Lac 1450m, rodeado de su bonito lago. Allí podremos comprar comida para los días siguientes. Cena y alojamiento en albergue-gîte con ducha.
Desnivel: +715m -1200m / Distancia: 12,5km / Tiempo: 6-8h
Noche: Gîte Champex-Lac
Por la mañana temprano, un transfer nos llevará desde el mismo albergue-gîte en Champex hasta la presa de Mauvoisin 1964m, todo esto ya en tierras Suizas. Desde aquí, por una senda que cruza todo el embalse a lo largo de su orilla derecha, llegaremos al Refugio de Chanrion 2462m en unas 4 horas. Este día nos vendrá bien para descansar un poco, ya que no haremos mucho desnivel. Pasaremos a los pies del Grand Combin 4314m disfrutando de un paisaje de media montaña «verde», ya que los siguientes 3 días los pasaremos un un mar de hielo enlazando glaciares gigantes y durmiendo en refugios de alta montaña sin pasar por la civilización. Cena y alojamiento en refugio.
Desnivel: +650m -180m / Distancia: 9km / Tiempo: 4h
Noche: Refugio Chanrion
Magnífica etapa glaciar, en la que se remonta todo el largo glaciar de Otemma durante 8 kilómetros. Empezaremos la jornada descendiendo desde el refugio 150 metros hasta el glaciar por una cómoda senda. Allí iniciaremos la subida hasta su nacimiento por una primera parte de hielo y rocas y una segunda de nieve, rodeados de picos como La Sengla 3714m, La Grand Blanche 3678m y el Petit Mont Collon 3555m que forman la frontera natural con Italia. Al otro lado, a nuestra izquierda, la cadena de Portons. Una vez llegados al impresionante plató glaciar, atravesaremos el Col de Chermotane 3037m para llegar a los pocos minutos al bonito y espectacular Refugio de Vignettes 3157m. El panorama desde allí es inolvidable. Cena y alojamiento en refugio.
Desnivel: +850m -150m / Distancia: 13km / Tiempo: 6-7h
Noche: Refugio de Vignettes
Empezaremos el día de nuevo sobre glaciar colocándonos los crampones y piolet a los pocos metros de salir del refugio. Una corta bajada nos llevará hasta el Col de Chermontane 3053m para comenzar a atravesar el Glaciar de Mont Collon hasta el Col de l’Evêque 3386m. A partir de este momento nos introduciremos en el Glaciar de Arolla donde contornearemos el Mont Collon descendiendo unos 850 metros hasta los Planos de Bertol 2520m, rodeados de picos como l’Evêque (El Obispo), Monte Brulé, Mont Collon, Dents de Bertol… Aquí comienza una subida por la morrena hasta el Refugio de Bertol 3311m, con una ultima parte de nieve y las famosas escaleras verticales que llegan hasta la misma puerta. El refugio está situado en un lugar espectacular con vistas al Cervino y al Dent d’Hérens. Cena y alojamiento en refugio.
Desnivel: +1150m -1000m / Distancia: 15km / Tiempo: 6-8h
Noche: Refugio de Bertol
Última etapa glaciar donde alcanzaremos la parte más alta de la travesía, la Tête Blanche 3710m. Este día toca madrugar, ya que tendremos una larga jornada con ascensión incluida. Con suerte veremos el amanecer sobre la cumbre del Cervino. Desde el Refugio Bertol bajaremos por la ferrata equipada hasta el collado del mismo nombre para ascender suavemente por el Glaciar de Mont Miné hasta la cumbre de la Tête Blanche, lugar inolvidable que nos abre las puertas a picos del Valais y Alpes tan conocidos como: Cervino, Dent d’Hérens, Dent Blanche, Weisshorn, Alphubel, Lyskam, Breithorn, Castor, Pollux, etc. etc. Si el tiempo nos lo permite, haremos aquí una pausa merecida antes de empezar a bajar por el Glaciar de Stockji, un laberinto de grietas que deberemos ir sorteando para luego coger la morrena hasta llegar al cruce de los glaciares de Tiefmat y Zmutt 2520m. Desde aquí remontaremos durante unos metros el Glaciar de Schönbiel por su lengua terminal perfectamente plana y llegaremos al Refugio Schönbiel 2694m por una aérea ferrata, donde tendremos unas vistas espectaculares de la cara norte del Cervino.
Desnivel: +650m -1250m / Distancia: 12km / Tiempo: 7-9h
Noche: Refugio de Schönbiel
La travesía va llegando a su fin, pero aún no habremos acabado hasta que estemos en Zermatt. En esta etapa nuestro telón de fondo será en todo momento el Cervino o Matterhorn (cuerno del prado), tan cerca, que casi lo podremos tocar. Saldremos del refugio descendiendo hasta el filo de la larga morrena del Glaciar de Zmutt. Una senda fácil nos llevará hasta el famoso pueblo alpino de Zermatt 1608m, cruzándonos con numerosos senderistas que suben al refugio, o simplemente, que quieren ver el Cervino desde otra perspectiva. Vuelta a Chamonix con taxi privado o posibilidad de dormir en Zermatt.
Desnivel: +0m -1100m / Distancia: 13km / Tiempo: 3-4h
Noche: Zermatt o Chamonix
Por razones de seguridad, el guía podrá modificar el programa en función de las condiciones, la meteorología, el nivel de los participantes o la fecha de apertura de los refugios y teleféricos (si los necesitásemos para realizar la actividad). La duración de las etapas es aproximada y se indica a título informativo.
Consultar para más personas
Ratio: 1 guía para 6 participantes. En el caso de que el grupo sea de más de 6 personas, vendrá un segundo guía.
EL PRECIO INCLUYE
EL PRECIO NO INCLUYE
Se requiere un buen estado de forma para afrontar desniveles no demasiado exigentes pero si en altura con jornadas largas.
ALOJAMIENTO:
COMIDAS:
DOCUMENTACIÓN:
Vestimenta
Material Técnico
MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE |
---|---|---|---|---|
02/06/2025 | 01/09/2025 | |||
09/06/2005 | 07/07/2025 | 04/08/2025 | 08/09/2025 | |
16/06/2025 | 14/07/2025 | 11/08/2025 | 15/09/2025 | |
22/05/2025 | 23/06/2025 | 21/07/2025 | 18/08/2025 | 22/09/2025 |
26/05/2025 | 30/06/2025 | 28/07/2025 | 25/08/2025 |
7 días
Julio-Septiembre
Dificultad:
Zermatt – Alpes
3-4-5 días
Junio-Septiembre
Dificultad:
Chamonix – Alpes
3-4 días
Junio-Septiembre
Dificultad:
Stafal-Chamonix – Alpes
De todos los trekkings que he hecho, la Alta Ruta Chamonix-Zermatt es el más espectacular. 7 días en el corazón de los Alpes. Hemos tenido mucha suerte con el grupo y el guía!!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
NIVEL TÉCNICO TREKKING GLACIAR:
Nivel | Grado | Cond. Técnica | Descripción Técnica |
![]() ![]() ![]() ![]() Iniciación |
Fácil | Nunca hecho trekking glaciar | Persona que no suele realizar excursiones en montaña. Ritmo de excursión lento pero continuo, privilegiando la contemplación para aprovechar al máximo de la montaña. Actividades fáciles. Los itinerarios se suceden en caminos balizados, o en “fuera caminos” muy fáciles, sin dificultad técnica. |
![]() ![]() ![]() ![]() Intermedio |
Algo difícil | Hace senderismo regularmente | Persona que ya ha hecho alguna iniciación o curso de alpinismo (Nivel 1) y dispone de conocimientos básicos en el manejo de cuerda y en el uso de crampones y piolet. Capaz de moverse cómodo en terrenos de crestas y en pendientes de nieve de hasta 40º. Puede plantearse realizar ascensiones de graduación PD. |
![]() ![]() ![]() ![]() Alto |
Difícil | Hace senderismo de forma asidua | Alpinista que ha realizado ya actividades en alta montaña, aristas clásicas o corredores de varios largos. Tiene conocimiento de técnicas de rapel, montaje de reuniones y confección de nudos. Domina la progresión con crampones y piolet en pendientes de nieve y hielo de más 50º. Puede plantearse sin problema ascensiones de graduación D. |
![]() ![]() ![]() ![]() Avanzado |
Muy difícil | Hace senderismo prácticamente a diario | Alpinista que ha realizado muchas actividades en alta montaña, aristas clásicas o corredores de varios largos de Nivel D y algunas de nivel MD. Tiene conocimiento de técnicas de rápel y montaje de reuniones con un buen manejo de la cuerda. Domina la progresión con crampones y piolets en pendientes de nieve y hielo de más 70º. Ya ha escalado en ocasiones de primero de cuerda. Puede plantearse sin problema ascensiones de graduación MD o hasta ED. |
NIVEL TÉCNICO ALPINISMO:
Nivel | Grado | Cond. Técnica | Descripción Técnica |
---|---|---|---|
![]() ![]() ![]() ![]() Iniciación |
Rutas F |
Nunca ha probado el alpinismo | Sin experiencia en técnicas básicas de alpinismo. Nunca ha usado crampones y piolet o ha andado por glaciar. No tiene miedo a las alturas, tiene buen equilibrio y es capaz de andar y trepar por terrenos de roca fáciles y pendientes de nieve con poca inclinación. Este nivel es óptimo para cursos de iniciación (Cursos Nivel 1) o ascensiones de graduación F. |
![]() ![]() ![]() ![]() Intermedio |
Rutas PD |
Practica el alpinismo de forma esporádica | Persona que ya ha hecho alguna iniciación o curso de alpinismo (Nivel 1) y dispone de conocimientos básicos en el manejo de cuerda y en el uso de crampones y piolet. Capaz de moverse cómodo en terrenos de crestas y en pendientes de nieve de hasta 40º. Puede plantearse realizar ascensiones de graduación PD. |
![]() ![]() ![]() ![]() Alto |
Rutas D |
Practica el alpinismo de forma habitual | Alpinista que ha realizado ya actividades en alta montaña, aristas clásicas o corredores de varios largos. Tiene conocimiento de técnicas de rapel, montaje de reuniones y confección de nudos. Domina la progresión con crampones y piolet en pendientes de nieve y hielo de más 50º. Puede plantearse sin problema ascensiones de graduación D. |
![]() ![]() ![]() ![]() Avanzado |
Rutas MD o ED |
Persona con muy buen nivel técnico de alpinismo | Alpinista que ha realizado muchas actividades en alta montaña, aristas clásicas o corredores de varios largos de Nivel D y algunas de nivel MD. Tiene conocimiento de técnicas de rápel y montaje de reuniones con un buen manejo de la cuerda. Domina la progresión con crampones y piolets en pendientes de nieve y hielo de más 70º. Ya ha escalado en ocasiones de primero de cuerda. Puede plantearse sin problema ascensiones de graduación MD o hasta ED. |
NIVEL FÍSICO ALPINISMO:
Nivel | Desnivel | Horas | Cond. Física | Descripción Técnica |
---|---|---|---|---|
![]() ![]() ![]() ![]() Normal |
Hasta 500m | 2-3 horas | Práctica de deporte de forma esporádica | Persona capaz de andar 2-3 horas en ascenso para actividades de un día, recorriendo unos 500 metros de desnivel positivo cargando una mochila ligera (5 kg), sin olvidar el descenso. Estado de forma mínimo para acceder a los cursos técnicos de escalada en roca (Cursos Nivel 1, Iniciación), o para hacer ciertas actividades cortas. |
![]() ![]() ![]() ![]() Bueno |
Hasta 1.000m | 3-5 horas | Práctica de deporte de forma habitual | Persona capaz de andar 3-5 horas por día en ascenso, recorriendo unos 800-1.000 metros de desnivel positivo cargando una mochila de peso medio (8 kg), sin olvidar el descenso. Estado de forma bueno para hacer ciertas actividades medianas. |
![]() ![]() ![]() ![]() Muy Bueno |
Hasta 1.400m | 6-8 horas | Práctica de deporte de forma asidua | Persona capaz de andar 6-8 horas por día en ascenso, recorriendo unos 1.200-1.400 metros de desnivel positivo cargando una mochila pesada (10 kg), sin olvidar el descenso. Estado de forma muy bueno para hacer ciertas actividades largas. |
![]() ![]() ![]() ![]() Excelente |
Más de 1.500m | más de 8 horas | Persona que sigue un entrenamiento diariamente | Persona con un entrenamiento regular capaz de andar más de 8 horas por día en ascenso, recorriendo más de 1.500 metros de desnivel positivo cargando una mochila pesada (10 kg), sin olvidar el descenso. Capaz de aguantar cambios de ritmo y largas jornadas de escalada para realizar actividades de cierto grado de compromiso. |